Amazon cover image
Image from Amazon.com

Espacios urbanos fluviales : guía de buenas prácticas en materia de paisaje / Aida López Urbaneja [i 3 més]

By: Material type: TextTextSeries: Patrimonio, Territorio y Paisaje ; 6Publisher: Bilbao : Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco = Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua, junio 2023Description: 188 pàgines : il·lustracions (algunes en color), taules, plànols ; 30 cmContent type:
  • text
Media type:
  • sense mediació
Carrier type:
  • volum
ISBN:
  • 9788413195865
Other title:
  • Guía de buenas prácticas en materia de paisaje
Subject(s): Summary: "La “Guía de buenas prácticas en materia de paisaje en espacios urbanos fluviales” (al igual que su predecesora y primera “Guía de la colección sobre los desarrollos residenciales de 1950-75”) se concibe como una herramienta práctica, no vinculante y flexible que ofrezca ayuda a administraciones públicas y equipos técnicos para entender las características y valores de los paisajes fluviales a la hora de afrontar las actuaciones de regeneración, restauración o naturalización. Muestra, a través de un análisis comparado de casos de estudio, cómo pueden abordarse desde la diversidad los retos que requieren actualmente los ríos y arroyos a su paso por pueblos y ciudades. Todo ello en un contexto de emergencia climática donde los paisajes fluviales se convierten en espacios de oportunidades capaces de hacer frente a los desafíos y contribuir a lograr entornos urbanos más resilientes y sostenibles alineados con los ODS.La obra ofrece un primer apartado teórico donde se recoge la historia del urbanismo en los bordes del río y el importante papel que ha tenido la Ordenación y Planificación Territorial. A continuación, se caracteriza el mosaico de realidades que componen el paisaje fluvial de la Comunidad Autónoma del País Vasco (CAPV) y se fijan los cinco objetivos generales que deben tenerse en cuenta a la hora de abordar las actuaciones de mejora paisajística. La metodología para hacerlo, basada en el solapamiento de las componentes urbanística, medioambiental e hidráulica del Plan Territorial Sectorial de Arroyos y Ríos de la CAPV, fomenta una lectura integral y multicapa de los espacios. Y el posterior análisis comparado de casos ofrece inspiración sobre las medidas a adoptar. En el desarrollo del documento, desde el apartado teórico, al metodológico y práctico, se facilita el entendimiento sobre las escalas, fenómenos y dinámicas que afectan a los espacios urbanos fluviales. La obra concluye con un resumen donde se recogen de forma pormenorizada las medidas de mejora adoptadas en cada caso, ordenadas en base a los cinco objetivos generales, junto con una matriz de máximos donde se visualiza todo ello" -- Publicaciones de Arquitectura y Arte
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Barcode
Llibre Centre de Documentació i de l'Arxiu d'Imatges de l'Observatori 556 Lop (Browse shelf(Opens below)) Available 1003486

Inclou referències bibliogràfiques

"La “Guía de buenas prácticas en materia de paisaje en espacios urbanos fluviales” (al igual que su predecesora y primera “Guía de la colección sobre los desarrollos residenciales de 1950-75”) se concibe como una herramienta práctica, no vinculante y flexible que ofrezca ayuda a administraciones públicas y equipos técnicos para entender las características y valores de los paisajes fluviales a la hora de afrontar las actuaciones de regeneración, restauración o naturalización. Muestra, a través de un análisis comparado de casos de estudio, cómo pueden abordarse desde la diversidad los retos que requieren actualmente los ríos y arroyos a su paso por pueblos y ciudades. Todo ello en un contexto de emergencia climática donde los paisajes fluviales se convierten en espacios de oportunidades capaces de hacer frente a los desafíos y contribuir a lograr entornos urbanos más resilientes y sostenibles alineados con los ODS.La obra ofrece un primer apartado teórico donde se recoge la historia del urbanismo en los bordes del río y el importante papel que ha tenido la Ordenación y Planificación Territorial. A continuación, se caracteriza el mosaico de realidades que componen el paisaje fluvial de la Comunidad Autónoma del País Vasco (CAPV) y se fijan los cinco objetivos generales que deben tenerse en cuenta a la hora de abordar las actuaciones de mejora paisajística. La metodología para hacerlo, basada en el solapamiento de las componentes urbanística, medioambiental e hidráulica del Plan Territorial Sectorial de Arroyos y Ríos de la CAPV, fomenta una lectura integral y multicapa de los espacios. Y el posterior análisis comparado de casos ofrece inspiración sobre las medidas a adoptar. En el desarrollo del documento, desde el apartado teórico, al metodológico y práctico, se facilita el entendimiento sobre las escalas, fenómenos y dinámicas que afectan a los espacios urbanos fluviales. La obra concluye con un resumen donde se recogen de forma pormenorizada las medidas de mejora adoptadas en cada caso, ordenadas en base a los cinco objetivos generales, junto con una matriz de máximos donde se visualiza todo ello" -- Publicaciones de Arquitectura y Arte

There are no comments on this title.

to post a comment.